El objetivo del Solitario Australiano es completar las cuatro pilas de base, ascendiendo del as al rey por palo.
Preparación del Solitario Australiano
El juego utiliza una baraja estándar de 52 cartas y se divide en cuatro áreas:
Tablero: El tablero consta de siete columnas con cuatro cartas boca arriba en cada una. Ordena aquí
las cartas en orden descendente por palo.
Mazo de reserva: Las 24 cartas restantes forman el mazo de reserva. Solo puedes pasarlo una vez.
Pila de descarte: Las cartas del mazo de reserva se voltean boca arriba en la pila de descarte. La
carta superior de la pila de descarte puede jugarse en el tablero o en una pila de base.
Pilas de base: Completa las cuatro pilas de base construyéndolas del as al rey por palo para ganar la
partida.
Reglas del Solitario Australiano
Mueve cualquier carta de una columna sobre otra carta que sea un rango mayor y del mismo palo. Cuando
mueves una carta, todas las cartas apiladas debajo se mueven juntas como un grupo, incluso si no están en
secuencia correcta.
Construye las pilas de base del as al rey por palo.
Pasa por el mazo de reserva solo una vez. Después de voltear las 24 cartas en la pila de descarte, no
puedes reutilizar el mazo de reserva.
Solo los reyes pueden colocarse en columnas vacías del tablero.
Usa las cartas de la pila de descarte en el tablero o en las pilas de base para avanzar en la
partida.
Estrategias para el Solitario Australiano
Prioriza liberar ases y cartas que puedan colocarse en las pilas de base. Cuanto antes los pongas en
las pilas de base, más fácil será construirlas y reducir el desorden en el tablero.
Evita colocar cartas de rango alto debajo de cartas de rango bajo del mismo palo en una columna. Esto
podría dificultar ordenar correctamente más tarde, ya que la carta de rango bajo no puede moverse al final
de su propia columna.
Usa sabiamente las columnas vacías. Solo los reyes pueden llenar columnas vacías; no muevas un rey a
un espacio vacío a menos que proporcione una clara ventaja estratégica, como liberar otras cartas o empezar
una nueva secuencia.
Juega las cartas de la pila de descarte lo antes posible. Como no puedes pasar de nuevo por el mazo
de reserva, si las cartas de la pila de descarte quedan enterradas, puede ser difícil liberarlas y completar
las pilas de base.
Variantes del Solitario Australiano
Si encuentras el Solitario Australiano demasiado difícil, puedes probar
Solitario Australiano Fácil, que permite dos
pasadas por el mazo de reserva. Para un mayor desafío, prueba el
Solitario Yukón u otras variaciones de Yukón.
Tipo: Yukón
Estadísticas de victoria: 1 de 7 (aproximadamente un 14%)
Objetivo: Mueve todas las cartas a los mazos de destino
Mazos de destino:
Debe construirse de as a rey (con cartas del mismo palo)
La carta superior puede retirarse
Columnas:
Puede construirse de rey a as, solo si las cartas son del mismo palo
Puede moverse la carta superior --o-- Puede moverse un conjunto de cartas, siempre que se sitúen sobre una carta del mismo palo y de un rango superior Por ejemplo, un 2 de diamantes puede situarse sobre un 3 de diamantes.
Una columna vacía puede rellenarse con un rey o con cualquier conjunto de cartas que empiece con un rey (aunque esté desordenado)
Baraja:
Haz clic para girar una carta hacia el mazo de descarte
Sin repartos adicionales: cuando todas las cartas están en el mazo de descarte no pueden devolverse a la baraja
Mazo de descarte:
Solo puede moverse la carta superior
Accesos directos de teclado
Espacio: Repartir una carta nueva H: Mostrar una pista U/Ctrl+Z: Deshacer N: Abrir el menú de juego nuevo Símbolos +/-: Acercar/alejar
Pausado
Partida numerada
Número de partida actual: 404425Las partidas numeradas están predeterminadas.
No todas las partidas numeradas tienen solución. Elige un número del 1 al 100.000.000
Barajas de colección
Fuente: Biblioteca Nacional de Francia. Utilizado con autorización.